Noticias y Alertas
Header

SANS – TOP OF THE NEWS

octubre 7th, 2013 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

 –FBI Seizes Silk Road Underground Black Market Website (October 2 & 3, 2013) US law enforcement officials have taken down Silk Road, an underground black market forum known for distributing illegal drugs and offering hacking services for hire and hacking products for sale. Silk Road, which was reachable only through the Tor network, conducted transactions exclusively in Bitcoins. The operation included the arrest of Silk Road’s operator Ross William Ulbricht. Ulbricht is being charged with narcotics trafficking conspiracy, computer hacking conspiracy, and money laundering conspiracy. (más…)

Es uno de los dos casos que enfrenta la compañía (el otro se refiere a Street View). Se cuestiona la práctica de utilizar la información de los correos para elaborar publicidad relacionada.

Durante los últimos meses, varias de las grandes compañías relacionadas con los servicios en Internet han tenido que lidiar con una serie de problemas vinculados a la privacidad y uso de los datos de sus usuarios. La actividad de la NSA revelada en las filtraciones de Edward Snowden no hizo otra cosa que empeorar la situación.

Google tiene un motivo más para preocuparse: varias acusaciones han sido reunidas en dos casos. El planteo se relaciona con la actividad de la compañía en la recolección de datos a través de Gmail y el uso de Street View. Ambos casos han sido aprobados por jueces federales. (más…)

La red social para compartir fotografías Instagram anunció que comenzará a colocar publicidad en las cuentas de los usuarios en Estados Unidos.

Los anuncios aparecerán entre las imágenes de los usuarios en los próximos meses.

 Unas pocas firmas estarán involucrados, aseguró la compañía.

“Tenemos grandes ideas para el futuro, y parte de lo que suceda es construir a Instagram en un negocio sostenible”, dijo la compañía.

Instagram fue comprada por Facebook por US$1.000 millones pero nunca obtuvo beneficios. (más…)

Algunos lo llaman robo, otros lo definen como la recopilación legítima de información relacionada con los negocios, pero al parecer todos lo están haciendo.

Screen scraping es un término acuñado en inglés que, en ese idioma, suena como a lo que se le haría a los vidrios de un auto cubiertos de escarcha en una mañana muy fría. Pero a lo que se refiere en internet es a copiar todos los datos que contiene un sitio web.

Todas las empresas lo hacen, y si te dicen que no, están mintiendo”, dice Francis Irving, director de Scraper Wiki, una compañía que diseña herramientas que ayudan a diversas organizaciones a recabar y organizar información de sus competidores. (más…)

El caso Snowden ha socavado el capital de confianza que tenían en Europa las empresas estadounidenses de seguridad informática y de alojamiento web, según expertos reunidos en un Congreso de seguridad en Mónaco.

Las estrepitosas revelaciones del exconsultante de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA), Edward Snowden, pusieron al descubierto la existencia de un amplio programa estadounidense de espionaje a nivel mundial.

Snowden demostró también que la NSA puede decodificar algunos sistemas de encriptación, un método en el que se basan numerosas soluciones de seguridad informática.

Peor aún, empresas estadounidenses habrían “cooperado” con la NSA suministrándole “puntos de entrada” en sus programas informáticos o entregando informaciones sobre sus usuarios, en nombre de la lucha contra el terrorismo. (más…)

Metodos de identificacion

septiembre 30th, 2013 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Aunque muchas cosas han cambiado en la seguridad en internet en los últimos 10 años, sin embargo otras han permanecido igual, como es el caso de la identificación mediante contraseñas alfanuméricas. Éstas siguen siendo la forma de autenticación dominante: según estudios el 97% de las organizaciones las utilizan.

Sin embargo, a pesar de ser la forma de autenticación más extendida, la identificación mediante contraseña alfanumérica tiene algunos inconvenientes bastante destacados, como son el olvido y el robo de las mismas. Los fallos en la autenticación de usuarios pueden causar muchos daños técnicos y además tener un gran coste económico. En 2007 se cuantificaron en 3.2 billones de dólares las pérdidas debidas a suplantación/robo de la identidad (phishing). (más…)

Adicionalmente a la noticia que no publicamos por no tenerla totalmente confirmada respecto a que hackearon la seguridad del sistema de huella digital del 5S y que dice algo como: “… Pese a que Apple anunció que con la llegada del iPhone 5S las personas podían estar tranquilas de que su información y acceso al equipo, las aplicaciones, etc., estarían más seguras que nunca, un grupo de ‘hackers’ llamado ‘Chaos Computing Club (CCC) habría logrado burlar el Touch ID, el sistema de reconocimiento de huella dactilar del nuevo celular.

La revelación no la hizo CCC sino expertos en seguridad informática independientes. “Es un quiebre completo (de Touch ID). Esto sin duda abrirá nuevas posibilidades de ataques”, explicó a Reuters Charlie Miller, conocedor de los pormenores de seguridad del sistema iOS. (más…)

Cada vez es más frecuente llevar el teléfono inteligente como un accesorio más. El problema de estos aparatos es que son pequeñas computadora que guardan información sensible sobre sus portadores. El cuidado de los celulares fue uno de los temas con mayor presencia en la conferencia de seguridad informática Ekoparty, que arrancó ayer y se desarrolla hasta el viernes en Buenos Aires.

Entre las charlas que tuvieron lugar en Ciudad Konex, con expertos de todo el mundo, una de las más convocantes fue sobre la modalidad Wardriving o búsqueda de redes de conexión abiertas en movimiento. Sebastián García explicó cómo usar diferentes dispositivos Bluetooth. Y aclaró que si alguien dejó su señal encendida, es posible saber el radio de su ubicación. (más…)

También se sospecha que el proceso utilizado en su fabricación es similar al del procesador Exynos del Galaxy S4.

Durante la presentación del iPhone 5S, el pasado 10 de setiembre, Apple puso especial énfasis en su poderoso procesador A7, que no solo convierte al nuevo smartphone en el primero con la arquitectura de 64 bits, la misma de una computadora moderna, sino que además garantiza el doble de velocidad que el A6 y es 40 veces más rápido que el iPhone original.

Chipworks, expertos en procesadores, analizaron al A7 y descubrieron que fue desarrollado por el archirival de Apple, nada mas y nada menos que Samsung. (más…)

SANS News – top of the week

septiembre 23rd, 2013 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

–Britain’s GCHQ Hacked Belgian Telecoms Firm (September 20, 2013) According to slides obtained by NSA whistleblower Edward Snowden and supplied to German newspaper Der Spiegel, GCHQ planted malware in the systems of Belgacom, the largest telecommunications company in Belgium.

The attack involved planting an attack technology called “Quantum Insert”, which was developed by the NSA. The attack technique surreptitiously directs victims to spook-run websites where they are exposed to secondary malware infection.

http://www.spiegel.de/international/europe/british-spy-agency-gchq-hacked-belgian-telecoms-firm-a-923406.html

http://www.theregister.co.uk/2013/09/20/gchq_belgacom_hack_link/ (más…)