Noticias y Alertas
Header

Por medio de un simple código, las imágenes de los argentinos habilitados para votar se podían obtener fácilmente. La Asociación por los Derechos Civiles denunció el hecho ante la Justicia.

Hace una semana, los argentinos votaron para las elecciones legislativas y el padrón fue un servicio muy visitado, tanto desde su web como en sus versiones para smartphones. Pero la Asociación de Derechos Civiles (ADC) puso el foco en la seguridad de los datos: mediante un simple código es posible descargar las fotos de los ciudadanos habilitados para votar. (más…)

El responsable de las filtraciones sobre las actividades de la NSA busca rearmar su vida en Rusia. Actualmente goza de un asilo temporal y está a la espera de obtener refugio de forma permanente.

 Edward Snowden es sin dudas uno de los protagonistas del año y parte de una gran cantidad de noticias, todas ellas relacionadas con las actividades de la NSA. Los documentos, que Snowden periódicamente ha dado a conocer, se han publicado en los medios más conocidos del mundo y esparcido en la Internet de un modo explosivo. Sin embargo, también le han traído problemas y la necesidad de vivir en el exilio. Si fuera por el gobierno estadounidense, el ex empleado de la NSA estaría ya en prisión. Sin embargo parece que Snowden por fin comienza a darle forma a algo parecido a una vida normal al conseguir trabajo en Rusia. (más…)

Lo hizo explotando una debilidad en la intersección entre la red Interna de los centros y la Internet. El programa se conoce como MUSCULAR, y se lleva a cabo en paralelo a PRISM.exploit-650x450

Según una nueva serie de documentos suministrados por Edward Snowden, la NSA ha logrado infiltrarse en los servidores de datos de Yahoo! y Google sin que estas empresas lo supieran. El resultado ha sido el envío de más de 180 millones de registros, incluyendo metadatos, texto, audio y video a los almacenes de la agencia norteamericana. El proyecto dentro del cual se han efectuado estas acciones tiene como nombre en código MUSCULAR. En él la NSA trabaja en colaboración con la GCHQ del Reino Unido. MUSCULAR es un programa paralelo a PRISM. La gran diferencia entre ambos consiste en que con PRISM las agencias realizan un pedido a las compañías tecnológicas en base a la orden de una corte. Otra distinción es que MUSCULAR parece ser mucho más agresivo con las compañías estadounidense. (más…)

Adobe has admitted that details on 38 million active users were compromised in a ‘sophisticated’ attack on its network, rather than the 2.9 million it claimed were affected in early October.

The number came to light after renowned security research Brian Krebs wrote on his blog that he had seen a data dump on a website called Anonnews.org with 150 million usernames and passwords. Adobe later confirmed to Krebs that only a portion of these were active users. (más…)

Conforme se van publicando más documentos provistos por Edward Snowden, las actividades de la NSA son más difíciles de justificar y un problema cada vez más grande para el gobierno estadounidense. El último texto parece confirmar muchas de las sospechas que abrieron los anteriores. El diario británico The Guardian señaló esta semana que la agencia alentaba a los oficiales de gobierno e inteligencia a compartir la información de contacto de los líderes de estado a nivel internacional. Entre los datos suministrados se incluyen números de línea directa, fax, residencia y teléfono móvil. El documento fue producido en 2006 y cita como ejemplo el caso de un oficial que ofreció más de 200 números de teléfono, incluyendo 35 de líderes mundiales. Aunque la mayoría podían conseguirse públicamente, se consiguieron unos 43 hasta entonces desconocidos. Estos números y otros han sido objetivos de actividades de vigilancia, aunque el texto señala que han producido poca información de relevancia. (más…)

Hackers have been found exploiting a flaw in Java to serve malware to unsuspecting web users on the open source server coding site php.net.

The issue came to light after visitors to the site started receiving notifications from Google’s safe browsing service that malware was on the site. This alerted the php.net team who investigated the cause of the warnings.

They discovered that every so often a file within the servers used for the website was modified to serve malware to a user, before it reverted back to its original form. This made it especially hard to discover the issue, and it was only found thanks to Google’s scanning system. (más…)

El gran hermano

octubre 27th, 2013 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Introducción

Hace tiempo que se han puesto de moda las cámaras de videovigilancia conectadas por IP. Estas cámaras permiten su visualización desde cualquier parte del mundo. Esto se traduce en un problema: El Gran Hermano.

Mucha gente adopta esta medida de vigilancia por su facilidad de instalación y uso. Además de esto, la comodidad de estar fuera de casa y poder controlar todo lo que ocurre en el hogar.

Pero, ¿qué ocurre cuando no sólo lo instala un particular en su casa, sino que también lo hacen las compañías? Por poner varios ejemplos; una tienda, un restaurante ó cafetería, el hall de un hotel… (más…)

Dropbox compromised… again

octubre 25th, 2013 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Dropbox is making headlines again, but not for the best of reasons. The file sharing service has been compromised – once more.

Earlier this week it was reported that criminals are targeting Dropbox users with a bogus password reset email that, when clicked, infects the victim’s machine with a Zeus-family malware.

You might also remember that Dropbox was hacked last July with usernames and passwords stolen from third-party web sites and used to access Dropbox accounts. That drove the company to add encryption and two-factor authentication in a move to ease security concerns of enterprise customers. But that wasn’t enough. (más…)

Gmail es actualmente uno de los principales servicios de correo electrónico. No sólo lo utilizan los usuarios particulares, sino que también es implementado por grandes empresas para gestionar sus correos electrónicos corporativos a través de la plataforma de Google Apps.

En la mañana del miércoles, alrededor de las 9.45 hora de la Argentina (GMT-3), los usuarios de Gmail se encontraban con que el servicio de correo electrónico estaba caído y el sistema mostraba el error 502. El servicio se reanudó alrededor de las 11.30. Aparentemente, el problema sólo afectó a usuarios Latinoamericanos. (más…)

“Hay una gran desconfianza” hacia EE UU “y muchos buscan alternativas” para poner sus metadatos a buen recaudo. En pocas palabras Francisco Ginel, director de seguridad de la división grandes empresas de Telefónica, resume la situación que atraviesa el sector tras la conmoción provocada por Edward Snowden.

Este consultor tecnológico desveló en junio cómo a través de cuatro programas (PRISM, XKeyscore, Bullrun y Social Graph) dos agencias (NSA y CIA) espiaban desde los correos electrónicos hasta los datos almacenados pasando por las redes sociales. (más…)