Noticias y Alertas
Header

Un estudio revela que con cuatro compras con tarjeta de crédito puede identificarse a un usuario anónimo entre un millón con relativa facilidad; poniendo de relieve el problema de los datos anónimos.

Hasta ahora, más o menos la mayoría de los usuarios de tarjetas de crédito y débito (e incluso de una simple cuenta bancaria) sabían que una plataforma bastante fácil de rastrear, pero lo que se desconocía hasta ahora es que, gracias al uso del análisis de gran cantidad de datos, puede identificarse a una persona anonimizada con tan solo rastrear cuatro compras con la tarjeta de crédito o débito, o al menos así lo revela el último estudio publicado en la revista Science (PPT). (más…)

Investigadores de seguridad de Core Security han informado de una vulnerabilidad en Wi-Fi Direct Android que permite denegación de servicio DoS (CVE-2014-0997).
(más…)

Finalmente, Whatsapp desembarcó en las PCs, gracias a su nuevo cliente web lanzado hoy para el browser Chrome. Whatsapp Web, que ya está funcionando y está disponible para usuarios de Android, Blackberry y Windows Phone (llamativamente, aún no está disponible para iPhone), fue diseñado, según la compañía, “para las personas que pasan mucho tiempo frente a una computadora, tanto en casa como en el trabajo”. (más…)

La biometría es la forma de identificar a un individuo de forma unívoca a través de sus atributos físicos y biológicos, como las huellas dactilares, fotografías o pruebas de ADN. Sin embargo, la nueva generación en biometría podría fundarse en nuestros tuits o estados de Facebook, así como todas las migas de pan que vamos dejando en nuestras redes sociales.

Todo, en suma, acabará conformando lo que será nuestra identidad online, una identidad que poseerá tanto o más peso de la que tiene actualmente la identidad en el mundo real. Hasta el punto de que quizá sea tan gravoso insultar por Twitter como en la puerta del bar. (más…)

Las pistas: un ave fénix en la portada del sitio, signo del renacer, y una cuenta regresiva con aquella fecha como referencia y punto de llegada.

La noticia: The Pirate Bay volvería al ruedo el 1 de febrero tras casi dos meses de no ser funcional. Un breve y necesario repaso: el 9 de diciembre la autoridades suecas allanaron las oficinas de esta plataforma, la más popular en el mundo de los torrents. Desde entonces, The Pirate Bay ha dejado de funcionar. (más…)

El Programa de Seguridad Cibernética de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se ha asociado con Trend Micro para redactar un reporte sobre “La Seguridad Cibernética y Protección de Infraestructuras Críticas en las Américas” que será un documento exhaustivo de donde los Estados Miembros, los operadores de infraestructuras críticas y otros interesados pueden sacar conclusiones útiles y obtener una mejor comprensión de las principales amenazas cibernéticas que afectan la infraestructura crítica en las Américas.

La OEA y Trend Micro están invitando a diferentes actores de las Infraestructuras Críticas a completar una encuesta con el objetivo de recolectar información sobre las amenazas cibernéticas dirigidas a la infraestructura crítica en la región, así como las medidas de seguridad cibernética emprendidas para protegerla. La fecha límite para completar esta encuesta es el lunes 16 de febrero de 2015.

Fuente: Encuesta TM OEA

Wikileaks y los recientes ataques a Sony Pictures y al Comando de Defensa de los EEUU desnudan la exposición de los usuarios, empresas y organismos estatales frente a los ataques cibernéticos, a pesar de las inversiones millonarias en seguridad informática. Es que, según explica en “¿Qué es la seguridad informática?” el matemático y fundador del Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, Dr. Hugo Scolnik, los ciberataques, “las filtraciones de programas de vigilancia masiva por Internet, hasta la difusión de fotos y videos íntimos de celebridades tomados de usuarios supuestamente seguros, escandalizan y ponen de relieve la vulnerabilidad de los usuarios del paraíso digital que construimos y al que estamos transfiriendo nuestra vida en forma de datos”.

(más…)

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presentado el nuevo DNI electrónico 3.0, un avanzado documento con medidas de seguridad que dificultarán la usurpación de la identidad, que podrá ser usado como documento de viaje electrónico y permitirá la comunicación con teléfonos inteligentes (‘smartphones’).

El lanzamiento del nuevo DNI 3.0 se ha realizado en Lleida como ciudad piloto y su implantación se extenderá progresivamente al resto de España. Entre las principales características del nuevo Documento Nacional de Identidad (DNI) se encuentra un chip más rápido, con más capacidad y certificado como dispositivo seguro de creación de firma electrónica reconocida, dotándolo de la misma validez jurídica que la rúbrica manuscrita y, debido a sus nuevas capacidades técnicas, el DNI 3.0 podrá ser usado como documento de viaje electrónico. (más…)

El investigador de seguridad Trammell Hudson, creador del entorno de programación Open Source Magic Lantern, ha descubierto una manera de infectar Macs con un malware prácticamente indetectable y que “no puede eliminarse” (por ahora). Hudson presentó su trabajo en la última conferencia 31C3.

El ataque llamado Thunderstrike instala el código malicioso en la Boot ROM vía el puerto Thunderbolt descubrió la vulnerabilidad cuando se encontraba “investigando la seguridad de los portátiles de Apple y realizando ingeniería inversa sobre algunos rootkits de Mac y analizar si era posible parchear el firmware para lograr evitarlos”. (más…)

Con 700 millones de usuarios en el mundo, WhatsApp es la aplicación móvil de mensajes instantáneos más popular del mundo. Muchos de esos usuarios están en América Latina, donde según ha dicho la empresa –que fue comprada por Facebook hace un año– está uno de sus principales mercados. Ahora bien, muchos usan WhatsApp a diario: chatean, mandan mensajes de voz y audio y, cada vez más, comparten fotos. Pero quizá se están perdiendo algo que puede mejorar la experiencia. Acá tienen 10 herramientas o facetas o trucos que probablemente no sabían de WhatsApp. (más…)