Noticias y Alertas
Header

El Bundestag, la Cámara baja del Parlamento alemán, aprobó una nueva ley de seguridad en tecnologías de la información, en medio del escándalo por el mayor ataque cibernético registrado contra una autoridad alemana.

La nueva legislación fue aprobada con votos de la gran coalición integrada por la CDU/CSU (Unión Demócrata Cristiana/Unión Social cristiana) de la canciller federal Angela Merkel y los socialdemócratas (SPD) y contempla que los operadores de infraestructura crítica deben informar de manera inmediata al gobierno federal de ataques en sus computadoras y redes. (más…)

Es en comparación a las posturas que toman compañías como Apple, Google, Microsoft o Twitter respecto de los pedidos gubernamentales para acceder a los datos de sus usuarios.

Un análisis de la Electronic Frontier Foundation (EFF), una muy conocida organización sin fines de lucro dedicada a defender la libertad y privacidad digitales analizó cómo hacen varios servicios digitales para proteger la privacidad de sus usuarios. (más…)

europolLa policía en varios países europeos ha detenido a 49 presuntos miembros de una banda que, según dicen, irrumpió en cuentas de correo electrónico corporativas, usándolas para desviar los pagos de los clientes de las empresas.

La banda operaba en Italia, España, Polonia, el Reino Unido, Bélgica y Georgia, de acuerdo con Eurojust y Europol, los dos organismos que coordinaron y la operación policial. Los miembros de la pandilla eran principalmente de Nigeria, Camerún y España. (más…)

El investigador de seguridad de Ryan Welton de la empresa NowSecure ha hecho público los detalles de una falla de seguridad que, dicen, podría tener un impacto sobre 600 millones dispositivos móviles Samsung en todo el mundo, incluyendo el recientemente lanzado Galaxy S6.

El investigador de seguridad ha publicado en su canal de YouTube un vídeo en el cual puede apreciarse como aprovecha la vulnerabilidad identificada como CVE-2015-2865. Los dispositivos vulnerables son Galaxy S4 Mini, Galaxy S4, Galaxy S5 y Galaxy S6.

(más…)

La Audiencia Nacional de Dinamarca confirmó la pena de tres años y medio de cárcel para el sueco Gottfrid Svartholm Warg, cofundador del popular portal The Pirate Bay (TPB), en el mayor caso de piratería informática en ese país.

(más…)

El subsecretario de Tecnologías de la Gestión de la Jefatura de Gabinete, Eduardo Thill, analiza la realidad tecnológica del Estado y cree en la necesidad de delinear “un plan maestro de estrategia digital” para lo que se viene en los próximos años en la Argentina.

*También se manifestó en torno a las declaraciones del ex asesor del Programa Conectar Igualdad, Alejandro Artopoulos

-¿Cómo avanza la Firma digital luego de los recientes cambios?

-Ya están licenciadas cuatro empresas más que comenzarán a operar con firma digital. El próximo 25 de Junio vamos a estar haciendo el acto de emisión de certificados para sus autoridades certificantes y completar el ciclo de funcionamiento real. Por otra parte, siguen solicitando autoridades certificantes, como es el caso de ADEA. También estamos trabajando con la Corte Suprema de la provincia de Buenos Aires, el gobierno de Córdoba y la Caja de Valores. (más…)

La normativa trata a Internet como un servicio público; impide que un proveedor de conectividad haga acuerdos con compañías de servicios online para privilegiar a algunos clientes.

Las normas que tratan a Internet como un servicio público y que impiden que las compañías alteren la velocidad o den prioridad a cierto tráfico en línea entraron en vigencia hoy en Estados Unidos, después que un tribunal de apelaciones se negó a postergarlas.

Un panel de tres jueces de la Corte Federal de Apelaciones del Circuito del Distrito de Columbia indicó que no demorará la implementación de las regulaciones de neutralidad en la red a pesar de que AT&T, Verizon y otras compañías las están impugnando. El panel indicó que la Asociación de Telecomunicaciones de Estados Unidos, la demandante en el caso, no cumplió con los requisitos para un aplazamiento. (más…)

El 90 por ciento de la violaciones y pérdidas de datos ocurre en aplicaciones relacionadas con el almacenamiento en la nube, y un gran porcentaje de estos robos corresponden a propiedad intelectual, información confidencial de la empresa y a datos que el cliente no sabe ni quiere almacenar allí.

Según un informe de Netskope, 17,9 por ciento de los archivos que las empresas suben a la nube, violan al menos una directiva de los DLP (Data Loss Prevention) y, uno de cada cinco archivos se exponen públicamente. (más…)

Es probable que hayas visto un video indebido en tu muro de Facebook porque algún amigo te taggeó y te estés preguntando por qué pasó esto. La respuesta es muy sencilla, tu amigo fue víctima de una aplicación dañina de Facebook que lo engañó para instalar un plug-in o una aplicación que supuestamente comparte un video en el que se taggean a 20 de sus amigos en la red social.

Para identificar rápidamente el video, chequea si la imagen porno lleva el mismo nombre de la persona que lo compartió y ve si estás etiquetado en él con 19 personas más. Si sólo estás etiquetado, quita el tag y listo, el video desaparecerá de tu muro y no volverás a saber de él. (más…)

El próximo 5 de julio en las elecciones generales de la ciudad de Buenos Aires se utilizará por primera vez el sistema de voto electrónico en la ciudad. Para ello, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad, encargado de la fiscalización, control y organización de las elecciones, se realizó una audiencia con los apoderados de los partidos políticos que participarán de las elecciones para “observar” las pantallas del nuevo sistema. (más…)