Noticias y Alertas
Header

La compañía de seguridad informática Netragard realizó un interesante experimento para demostrar lo vulnerables que son las redes informáticas en las empresas, sobre todo por culpa de aquellos empleados que suelen recibir regalos como pendrive o ratones (mouse) que no dudan en conectar en sus computadores.

Básicamente lo que hizo la compañía fue modificar un ratón incorporándole un microcontrolador compatible con USB junto con un pendrive. En este último se instaló el programa Meterpreter para controlar el computador de forma remota, el que fue convenientemente modificado para que no fuera detectado por el antivirus. (más…)

Los expertos en seguridad aún están con la boca abierta tras el descubrimiento de lo que consideran la amenaza más sofisticada para la seguridad informática que se ha visto hasta la fecha: una botnet con 4,5 millones de ordenadores zombies.

El experto en seguridad Sergey Golavanov ha sido el descubridor de esta botnet, que tiene aproximadamente seis veces el tamaño de Rustock, la botnet que hasta hoy se consideraba la más grande y peligrosa con 800.000 ordenadores infectados. (más…)

El 91 por ciento de las empresas han visto sus sistema de seguridad comprometidos por algún tipo de amenaza externa durante los últimos 12 meses. El 31 por ciento de estos ataques se ha saldado con el robo de datos. La amenaza de seguridad más frecuente han sido los virus y un 30 por ciento de las empresas no utiliza ningún sistema de protección contra el malware, según los datos de Kaspersky.

La compañía de seguridad ha elaborado su encuesta ‘Riesgos Globales a la Seguridad Informática’ en colaboración con B2B International, una agencia internacional de investigación, especializada en investigaciones de mercado. En el sondeo han participado más de 1.300 profesionales del sector de 11 países diferentes, entre ellos España. (más…)

Un estudio de G Data en 11 países diferentes demuestra que la mayor parte de los internautas no tienen conciencia real de los peligros de Internet y mantiene como ciertas una serie de verdades obsoletas. Así, el 58% de los internautas españoles ignora que basta cargar una web adulterada para infectar el PC o sostiene, equivocadamente, que el correo electrónico es la principal vía de entrada de malware. Aquí van cinco de esos mitos que en los primeros años de Internet se instalaron en el acervo de creencias de buena parte de los internautas y que hoy en día continúan condicionando su forma de navegar

(más…)

La agrupación ‘hacker’ LulzSec, que atacó los sitios web de numerosas empresas y gobiernos en los últimos 50 días, anunció este domingo que no continuará con sus actividades. Para despedirse, han publicado documentos que incluyen información interna de AOL y AT&T.
Es tiempo de “desear un buen viaje”, indicó este domingo la agrupación en una “última declaración” en Internet mediante un comunicado, tal y como acostumbra. (más…)

Facebook contrata al ‘hacker’ Geohot.
George Hotz famoso por desbloquear el iPhone y, muy en particular, la PlayStation 3 ha fichado por Facebook. Geohot, el alias utilizado por Hotz, tras su nueva situación profesional habría renunciado a participar en un intento de desbloquear el iPad 2 ya que estaría más interesado en mantenerse en una posición discreta, fuera de la atención de los medios, dada su actual situación laboral.
Gabe Rivera, de Techmeme, ha confirmado las informaciones de Techunwrapped en un mensaje de Twitter que remite a la página de Geohot en Facebook donde el joven asegura que Facebook es un maravilloso lugar para trabajar. ¿Qué hará Geohot en Facebook? Los medios aseguran que su trabajo estaría relacionado con el lanzamiento de una aplicación de Facebook para iPad. (más…)

Respondiendo a las numerosas detenciones de hacktivistas que han tenido lugar en las últimas semanas en todo el mundo, varios de los grupos más importantes han decidido unir sus fuerzas para continuar con su cruzada hacker: así, Lulzsec ha publicado un post en el que anuncia su colaboración con Anonymous para lo que ya han llamado su “Operación Anti-Seguridad”. El objetivo: lograr tumbar webs de gobiernos, bancos y otras instituciones y que muestren el término AntiSec. (más…)

Se ha descubierto un nuevo troyano informático que afecta a los usuarios de Android sin necesidad de infiltrarse en el Android Market.

El troyano, llamado “GGTracker”, se propaga mediante anuncios publicitarios en aplicaciones para Android. Si el usuario pulsa en los anuncios, se le dirige de forma automática a una réplica del sitio web del Android Market de Google.

En esta página, se ofrece al usuario aplicaciones gratuitas, incluyendo unas para aumentar la duración de las pilas y otras para ver pornografía. Por supuesto, esto es sólo un truco para engañar al usuario y tentarlo a descargar las “aplicaciones”, que en realidad contienen al troyano GGTracker.
(más…)

Incorporamos una nueva sección o categoría: Publicaciones, que a su vez presentará sub categorias. En esta sección el objetivo es publicar todos los informes, reportes, boletines, estudios, etc. que lleguen a nuestras manos y que luego de ser evaluadas, las consideremos interesantes para nuestros lectores.

Visita “Publicaciones” ya encontrarás información intersante para leer y descargar. Esperamos tus comentarios.

Tras el análisis del primer semestre de 2011 se ha podido comprobar que los mayores problemas en Internet para los usuarios son los troyanos, el spam y el phishing. En relación a Malware producido China se lleva la palma con el 31 por ciento del total, mientras que Rusia le sigue con el 22 por ciento y Brasil con más del 8 por ciento; no mucho más descolgada se encuentra España en un preocupante sexto lugar con un 4,11 por ciento de malware producido.

Por el contrario, los países más afectados por estas amenazas (véase gráfica) son Francia (con más de 500.000 ordenadores infectados y un gran surtido de malware, de los que destacamos Sality o distintos tipos de Comficker) y EE.UU. con más del 25 por ciento de amenazas sufridas. España se encuentra en octavo lugar con el 3,35 por ciento. Este estudio se realizó entre los usuarios de BitDefender de manera mundial por medio de encuestas sobre aspectos críticos de seguridad en el uso de Internet, las redes sociales y ataques recientes a grandes compañías. (más…)