Noticias y Alertas
Header

Author Archives: kwelladm

Un colegio en la nube para revolucionar la educación

junio 18th, 2013 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Hace unos años el profesor Sugata Mitra puso un computador con banda ancha en un barrio bajo de Nueva Dehli, la capital de India, en una zona en la que el conocimiento acerca de internet era prácticamente nulo.

Lo dejó ahí, solo, sin explicarle a nadie qué era, cómo se usaba y para qué servía.

Cuando volvió, pensando que el computador iba a estar desvalijado, los niños lo recibieron con diferentes críticas: “El procesador es demasiado lento”, “el mouse está dañado”. Y con una queja: “Nos diste un computador que solo sirve en inglés, así que tuvimos que aprender inglés”. (más…)

He leído y acepto los términos y condiciones de uso

junio 17th, 2013 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Una de las mayores mentiras del siglo XXI. El que siempre haya aceptado los términos de uso tras una lectura detallada, siendo plenamente consciente de lo que aceptaba, que levante la mano.

Prácticamente a diario, instalamos aplicaciones en nuestros PCs y smartphones, nos registramos en redes sociales o servicios diversos. Todos estos proveedores de aplicaciones y servicios se cuidan mucho sus espaldas, y no se arriesgan a dejar resquicios legales. (más…)

El que tiene información tiene poder

junio 13th, 2013 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Pero ser capaz de sintetizarla y inferir nuevas evidencias o predicciones a partir de esta en un tiempo razonable es también muy importante.

Cada día se almacenan enormes cantidades de información, por lo que sistemas gestores de bases de datos relacionales están dando paso al fenómeno big data, que cada vez despierta más interés y expectativas en las organizaciones. De hecho, muchas empresas están abriendo nuevas líneas de negocio, creando plataformas SaaS que se dedican exclusivamente a analizar cantidades titánicas de información e identificar aquella que podría tener un valor importante para las decisiones estratégicas de muchas corporaciones. (más…)

Tras el escándalo desatado por la revelación de PRISM, el programa ultrasecreto del gobierno estadounidense para vigilar las comunicaciones de sus ciudadanos, el poder de los servicios de inteligencia para acceder a cantidades masivas de información online ha estado en el centro del debate. Ningún estadounidense ha permanecido ajeno a la posibilidad de que sus conversaciones telefónicas o comunicaciones por internet pudieran estar siendo vigiladas por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés), luego de que un exfuncionario de la CIA filtrara el plan de la administración de Barack Obama.

La NSA apunta a las comunicaciones de todos. Recolecta, filtra, analiza, mide y guarda información por periodos de tiempo determinados, simplemente porque es la manera más fácil, eficiente y valiosa de lograr sus objetivos”, le dijo al diario británico The Guardian Edward Snowden, quien filtró los documentos. (más…)

Estarían implicadas las mayores empresas de Internet, las cuales brindarían datos de la actividad de los usuarios al gobierno de EE.UU. Obama culpó al Congreso por aprobar año a año este tipo de prácticas.

Los usuarios apocalípticos de Internet hoy confirmaron todas sus sospechas. Según un documento confidencial publicado por The Guardian, la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA) obtuvo acceso directo a los sistemas de Google, Facebook, Apple, AOL y otros gigantes de Internet para espiar a los usuarios, dentro de un programa conocido como PRISM. (más…)

Cuando tu cuerpo sea tu contraseña

junio 8th, 2013 | Posted by kwelladm in Noticias | Salud - (0 Comments)

Cada vez es más difícil contar con contraseñas lo suficientemente seguras como para no convertirse en el trofeo de algún pirata informático ávido de nuestros 130603152639_tatuaje_electronico_304x171_asamathatd
datos personales y, sobre todo, los bancarios. Por este motivo el mundo de la tecnología persigue una solución que nos permita,
entre otras cosas, pagar un café con nuestro celular de forma segura y con una contraseña difícil de plagiar: nuestro propio cuerpo.

Al menos eso es lo que propuso recientemente la firma estadounidense propiedad de Google, Motorola, que entre otras cosas plantea el uso de un tatuaje identificador y una píldora que utiliza el organismo de quien la toma para transmitir una palabra clave.
(más…)

Romper contraseñas de 16 caracteres

junio 7th, 2013 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

En marzo, Nate Anderson, subdirector de Ars Technica y subdirector y novato auto-admitido del descifrado de contraseñas, descargó una lista de más de 16.449 contraseñas y a las pocas horas, descifró casi la mitad de ellos. La moraleja de la historia: si un reportero con una formación cero en el arte de descifrado de contraseñas puede lograr tales resultados, imaginen lo que los atacantes más experimentados pueden hacer. (más…)

La juez federal Susan Illston dictaminó que Google debe cumplir con las solicitudes de datos confidenciales de sus usuarios por parte del FBI, mediante las NSL (Cartas de Seguridad Nacional). La magistrada no ha tenido en cuenta los argumentos de la empresa de búsquedas acerca de que estas demandas secretas son ilegales.

La juez de San Francisco rechazó la solicitud de Google de modificar o desechar 19 Cartas de Seguridad Nacional, una técnica de recolección de datos electrónicos sin orden judicial utilizada por el FBI. Su fallo se produjo después de que dos altos funcionarios del FBI, incluyendo un director asistente, presentaran declaraciones juradas clasificadas, informa CNET. (más…)

Pagando un ciber-rescate

junio 5th, 2013 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Lo que voy a contar en este post es un caso real, un caso de ‘Ransomware’ que sufrió una empresa y que afortunadamente terminó bien.

 Probablemente algunos de los actos descritos en este post puedan suscitar cierta polémica o enviar un mensaje equivocado, mi intención es contar lo sucedido sin entrar en valoraciones más allá de lo objetivo.
 
El escenario de la infección era el siguiente: Una empresa en la que cada trabajador tiene su propio PC y un servidor con varias carpetas compartidas a la que tienen acceso todos (lectura y escritura). (más…)

Programación segura

junio 4th, 2013 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

A la hora de hablar de seguridad informática a todos nos viene a la cabeza codificar información, supervisar la red, usar cortafuegos, etc… Sin embargo, solemos olvidar que nuestro sistema puede verse afectado por atacantes que se aprovechan de nuestro propio descuido. Me estoy refiriendo principalmente al código que creamos en las aplicaciones que luego vamos a tener visibles, como es el caso de las aplicaciones web. (más…)