Noticias y Alertas
Header

Author Archives: kwelladm

¿Los chicos argentinos conocen los peligros de internet?

febrero 18th, 2015 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Según el informe que recibimos, la mitad de los chicos argentinos conocerían los peligros de internet. Pero con una muestra total de 1000 casos tomados en San Pablo, México DF y Buenos Aires (AMBA), sinceramente no creo que esa conclusión sea acertada porque la muestra no sólo es pequeña sino que en el caso de Argentina, tomar como referencia del país el Área Metropolitana de Buenos Aires, no es lo suficientemente representativa, insisto, desde nuestro punto de vista.

Eso no quita que sea muy importante formar a nuestros hijos y formarmos como padres. Adjuntamos la nota y el documento completo para que lo leas. Además te recordamos que ya superamos los 1000 egresados del curso de Hacker HighSchool que como Uds. saben es un aporte más para la toma de conciencia. (más…)

 Más de 100 bancos, instituciones bancarias y sistemas de pago en línea a nivel mundial fueron víctimas de un “robo cibernético sin precedentes”, dice un informe realizado por la firma de software de seguridad rusa Kaspersky Lab y publicado este lunes. Kaspersky Lab estima que en estos ataques se robaron US$1.000 millones. La empresa especializada en programas y aplicaciones antivirus nombró la operación Carbanak, y asegura que, aunque comenzó en 2013, sigue en marcha.

(más…)

Los proveedores de Internet tendrán 24 horas para acatar la orden. Hace pocas horas, comenzó a regir en Francia una ley que permite al gobierno bloquear sitios web sin la necesidad de una orden judicial, siempre y cuando sean considerados servicios peligrosos asociados al terrorismo o la pornografía infantil. (más…)

patchday2Este martes Microsoft ha publicado nueve boletines de seguridad (del MS15-009 al MS15-017) correspondientes a su ciclo habitual de actualizaciones. Según la propia clasificación de Microsoft tres de los boletines presentan un nivel de gravedad “crítico” mientras que los seis restantes son “importantes”. (más…)

Publican 10 millones de usuarios y su contraseñas

febrero 12th, 2015 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

El investigador de seguridad Mark Burnett ha publicado un conjunto de 10 millones de usuarios y contraseñas, que recolectó de múltiples fugas de datos durante la última década.

Estos 10 millones de credenciales fueron recolectados de base de datos ya filtradas previamente y que ya estaban disponibles públicamente en Internet.
Burnett ha publicado este archivo de 84MB (Torrent) con el propósito de investigación pero dijo que su decisión ha sido legalmente arriesgada porque puede perjudicarlo, dada la reciente condena de cinco años del ex-activista y periodista Barrett Brown, por compartir un hipervínculo a un canal de IRC (Internet Relay Chat), donde los miembros Anonymous distribuían información previamente robada. (más…)

Delincuentes se infiltraron en la red informática de la aseguradora Anthem y accedieron a una serie de datos, como los ingresos y direcciones postales de clientes y empleados, incluyendo los del director general Joseph Swedish y de 80 millones de clientes.

La segunda aseguradora estadounidense informó que se está poniendo en contacto con los clientes afectados por el “muy sofisticado” ciberataque, mientras trabaja para determinar cuántas personas se vieron afectadas. Entre la información a la que los ciberpiratas tuvieron acceso había nombres, fechas de nacimiento, números de seguridad social, direcciones postales y de correo electrónico, así como datos sobre empleos como los ingresos de personas que actualmente son clientes o que lo fueron en el pasado. (más…)

Google: 345 M de requerimientos por piratería

febrero 9th, 2015 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Según informa TorrentFreak, en 2014, los propietarios de Copyright pidieron a Google bajar más de 345 millones enlaces de sus resultados de búsqueda, En 2008 la cantidad había sido de sólo 62 solicitudes.

(más…)

Esta nueva vulnerabilidad permite a los atacantes omitir la Same-Origin Policy (SOP), un mecanismo fundamental de seguridad en todos los navegadores. Esta vulnerabilidad permite lanzar ataques de phishing altamente creíbles o secuestrar las cuentas de usuarios en cualquier sitio Web. SOP es un mecanismo de seguridad que existe en todos los navegadores para evitar que el código de una página web se cargue en un iframe en un sitio diferente y para evitar manipular el contenido de otro sitio. (más…)

Según Informe de Amenazas 2015 Insider de Vormetric [PDF], que se basa en una encuesta realizada recientemente por Harris Poll , el 93 por ciento de los tomadores de decisiones de TI de Estados Unidos consideran que sus organizaciones son un tanto o más vulnerables a las amenazas internas.

La encuesta también encontró que la prevención de una violación de datos es la más alta o la segunda más alta prioridad para el gasto en seguridad de TI para el 54 por ciento de las organizaciones de los encuestados, y que el 59 por ciento de los encuestados estadounidenses creen los usuarios privilegiados representan la mayor amenaza para sus organizaciones. (más…)

Un estudio revela que con cuatro compras con tarjeta de crédito puede identificarse a un usuario anónimo entre un millón con relativa facilidad; poniendo de relieve el problema de los datos anónimos.

Hasta ahora, más o menos la mayoría de los usuarios de tarjetas de crédito y débito (e incluso de una simple cuenta bancaria) sabían que una plataforma bastante fácil de rastrear, pero lo que se desconocía hasta ahora es que, gracias al uso del análisis de gran cantidad de datos, puede identificarse a una persona anonimizada con tan solo rastrear cuatro compras con la tarjeta de crédito o débito, o al menos así lo revela el último estudio publicado en la revista Science (PPT). (más…)