Noticias y Alertas
Header

Author Archives: kwelladm

DDoS Mirai: IoT contra Internet

octubre 25th, 2016 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Y finalmente ocurrió. La red de dispositivos IoT que se llevaba expandiendo desde mediados de Agosto mediante la difusión del malware Linux Mirai, fijó el pasado viernes su objetivo en DynDNS, proveedor de soluciones DNS y, tal y como se ha comprobado, uno de los eslabones más críticos en la cadena de funcionamiento de Internet.

Así lo confirmó el pasado viernes el proveedor de servicios Level 3 Communications, el cual estaba monitorizando los ataques y cree que el 10% de las cámaras DVR y otros dispositivos infectados por Mirai estuvieron involucrados en los ataques del viernes que provocó la caída de sitios web tan conocidos como Whatsapp, Twitter, Paypal, Netflix o Github. (más…)

El pasado viernes, servicios como Spotify, Twitter o PayPal fueron víctimas de un ataque de denegación de servicio que impidió que los miles de usuarios que tienen en todo el mundo pudieran hacer uso de ellos. Un ataque que ha puesto el foco en la vulnerabilidad del Internet de las Cosas.

Los dispositivos conectados son vulnerables porque no reciben las actualizaciones correspondientes, que permiten poner solución a vulnerabilidades, ni cuentan con la protección de contraseñas robustas. “Los usuarios de a pie no solemos preocuparnos por la seguridad de nuestros dispositivos conectados a Internet”.

La falta de conocimiento por parte de los usuarios juega un papel importante, pero en ocasiones falla también el sentido común, porque “consideramos que es algo que a nosotros no nos sucederá, ¿quién nos va a atacar si nosotros no somos importantes?”. Pero para un cibercriminal lo somos, al igual que para un criminal del mundo real.

(más…)

WhatsApp tiene graves fallos de seguridad

octubre 17th, 2016 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)
El Centro Criptológico Nacional, adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ha publicado un informe en el que advierte: “Desde sus inicios, los creadores de WhatsApp han descuidado algunos elementos básicos en cuanto a la protección de la aplicación y de los datos personales que se gestionan en esta aplicación”.

(más…)

¿Cómo será el ransomware del futuro?

octubre 14th, 2016 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

La próxima generación de ransomware será multiplataforma, weareable y prácticamente indescifrable

Al infectar dispositivos conectados por medio del Internet de las Cosas, los ciberdelincuentes podrían tomar el control de una vivienda y, literalmente, secuestrar a alguien en su ascensor.

El ransomware es el ciberataque de moda. No solo porque es un negocio millonario para los delincuentes -el año pasado en EEUU se declararon unas 2.500 denuncias por ataques de ransomware que generaron un “negocio” para los cibercriminales de unos 24 millones de dólares- sino porque todo el mundo, por muy concienciados que estemos ante la ciberseguridad, puede ser víctima de este tipo de ataques. (más…)

Una de las medidas de seguridad imprescindibles hoy en día es la autenticados en dos pasos. De esta manera, si un pirata informático consigue hacerse con nuestra contraseña de acceso para una web, por ejemplo, Gmail, al intentar entrar se le pedirá una clave de autenticación aleatoria que recibimos en el momento de iniciar sesión en un dispositivo o en el propio correo y que, sin la cual, no podrá iniciar sesión.

Principalmente, las páginas web hacen referencia, principalmente, a dos tipos de autenticación diferentes: Two-Factor Authentication y Two-Step Authentication. Aunque muchos piensan que la identificación mediante dos factores y dos pasos es lo mismo y que solo se diferencian en el nombre, incluso muchos expertos de seguridad, en realidad técnicamente no lo es. (más…)

Internet de las cosas, puerta para cibercriminales

octubre 12th, 2016 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)
Dimensión. Estiman que habrá cerca de 60 mil millones de dispositivos conectados para 2020.

Aunque la interconexión entre dispositivos es un avance tecnológico que está cambiando la manera en la que los dispositivos del hogar, la oficina y de casi cualquier ámbito se conectan, para ayudar a las personas a realizar sus actividades de una manera más rápida y sencilla, también representa una puerta de ataque para cibercriminales.

(más…)

Nuevamente Dropbox está en las noticias como una de las principales preocupaciones de inseguridad informática. A pesar de que la violación de datos en cuestión data de 2012, la empresa no se había percatado de la magnitud del problema – es decir, el robo de contraseñas de 68 millones de clientes.

Según el portal Hacker News, “Dropbox inicialmente había divulgado la violación de datos en 2012, notificando a los usuarios que una de las contraseñas de sus empleados fue adquirida y usada para acceder a un archivo con direcciones de correo electrónico de los usuarios. Pero la compañía no informó que los hackers también podrían obtener las contraseñas”. (más…)

Turquía vuelve a recurrir a la censura de servicios de Internet por motivos de seguridad o integridad nacional, afectando en esta ocasión a Dropbox, OneDrive, Google Drive y el popular servicio de repositorios de código GitHub. El gobierno dirigido por Recep Tayyip Erdogan tomó la decisión el pasado sábado después de que se filtraran emails privados supuestamente pertenecientes al Ministro de Energía y Recursos Naturales, Berat Albayrak. (más…)

El conocido servicio de música en streaming Spotify estaría infectando los ordenadores de sus abonados mediante el conocido como malware o software malicioso que se infiltra en el ordenador y actúa de forma autónoma sin el conocimiento del usuario. La alerta ha saltado hace tan solo unas horas y han sido los propios usuarios del servicio quienes han comenzado a llenar el foro de soporte oficial con reclamaciones. Desde Spotify todavía no hay una reacción oficial sobre cómo se debe actuar al respecto pero muchos usuarios afectados recomiendan desinstalar la aplicación o, al menos, no ejecutarla hasta que la firma dé una solución al asunto. Los responsables del servicio solo han declarado, de momento, que son conscientes del problema y que están investigándolo.

Se recomienda, en primer lugar, no ejecutarlo o, como medida adicional, desinstalarlo del ordenador y ejecutar algún antivirus o antimalware para eliminarlo del aparato

(más…)

La fusión provocará que el antivirus resultante sea mucho mas potente. De hecho, en EE.UU. ya funciona un antivirus capaz de evitar el envío de mensajes mientras se conduce o en horas de colegio o de trabajo.

Avast Software se ha hecho con AVG Technologies. Y esto significa que los antivirus que ambas compañías desarrollan acabarán convirtiéndose en un solo antivirus. Desde el 3 de octubre de 2016 ambas compañías funcionarán como una sola.

Avast es uno de los antivirus gratuitos mas utilizados en la actualidad. Pero lo realmente interesantes es saber qué cambios notarán los usuarios afines a sus antivirus. (más…)