Noticias y Alertas
Header

Author Archives: kwelladm

¡Esa foto es mía!

agosto 25th, 2011 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Las imágenes que subimos a internet gozan, en muchas ocasiones, de poca seguridad cuando se trata de saber quién las usa. Es fácil encontrar una fotografía nuestra en una web sin nuestro permiso. ¿Qué podemos hacer?

Imagínese por un momento que se hace una fotografía con su mujer, su hijo y su hija, menores ambos, y la utiliza como postal navideña. Para hacerla llegar a sus familiares, la cuelga en internet. Y al cabo de unas semanas se encuentra su rostro y la de sus allegados en una valla publicitaria. Es exactamente lo que le pasó a una familia norteamericana, cuyo padre, Jeff Smith, puso la imagen en cuestión en la red y, pasado un tiempo, un amigo suyo se la encontró en un anuncio de un supermercado en Praga. El dueño del establecimiento no sabía nada del asunto, pensaba que era una imagen tomada expresamente para la ocasión, pero se comprometió a retirarla.

Las fotografías que los usuarios suben a internet están, muy a menudo, al alcance de todos. Nada, o casi nada, impide que alguien use una imagen de una tercera persona. Es tan fácil como hacer clic con el botón derecho, seleccionar Guardar como y archivarla en una carpeta del ordenador. Pero ¿quién tiene derechos sobre ese material concreto? ¿Quién puede usarlo, aunque sea para motivos personales? Los derechos sobre la imagen en cuestión son, si no se da el consentimiento mediante acuerdo escrito, del autor. Tampoco se puede utilizar la fotografía para usos personales si no se tiene el permiso, dice Josep Jover, abogado especialista en propiedad intelectual y nuevas tecnologías, puesto que “lo que se autoriza es el uso, aunque no se obtengan beneficios”.

Pero cuando subimos fotografías a la red, aceptamos una serie de cuestiones. La mayoría de las empresas que ofrecen el servicio de almacenamiento de este tipo de archivos incluyen en sus cláusulas y términos de uso contratos que les proporcionan derechos sobre lo que albergan sus servidores, sea creado por ellas o no. Hablamos de aquellas redes sociales o servicios basados eminentemente en la red, como Facebook, Flickr, Google, Twitter, LinkedIn o Tumblr. Todas ellas se reservan una licencia mundial, no exclusiva, con la capacidad de vender dicha licencia a terceros para utilizar, copiar, reproducir, procesar, adaptar, modificar, publicar, transmitir, mostrar y distribuir el contenido en cuestión. En otras palabras, pueden hacer lo que quieran con las imágenes que los usuarios suben a sus servidores. A partir del momento en que una persona cuelga una fotografía en, por ejemplo, Facebook, este obtiene los derechos sobre la misma, aunque el autor los mantiene intactos. Y la empresa seguirá en posesión de los derechos hasta que el usuario elimine el material, excepto si otros usuarios lo han compartido. Sin embargo, hay compañías como Google que mantienen los derechos sobre el material… ¡de forma perpetua! (más…)

Comex, el creador de JailbreakMe es contratado por Apple

agosto 24th, 2011 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Últimamente hemos visto como las compañías de tecnología han dejado de atacar a los hackers de sus propias plataformas para contratarlos y que estos ayuden a mejorar sus productos. Tal ha sido el caso de GeoHot, quien tuvo rencillas con Sony. Facebook al ver el potencial de este muchacho, no tardo en contactarlo para engrosar sus filas y así adquirir una mente con una gran habilidad para la seguridad informática.Más recientemente vimos como Steve Kondik, uno de los creadores de CyanogenMod fue contratado por Samsung para aplicar sus conocimientos sobre Android y así mejorar la interfaz de productos Galaxy.

Por lo que ya no nos extraña que los de Cupertino se hayan hecho de @Comex, uno de los más famosos hackers de iOS, creador de JailbreakMe, Nicholas Allegra, estudiante de 19 años en la Universidad de Brown. (más…)

Facebook etiquetado fotos

En un verano intenso para Facebook, la red social acaba de anunciar nuevas mejoras que en breve se distribuirán a todos sus usuarios y que aportan novedades importantes en tres frentes: privacidad, configuración de los elementos compartidos y geolocalización.

Con esta nueva actualización, Facebook sigue su proceso de simplificar algunas de las tareas más demandadas por sus usarios e incorpora peticiones que tenía hace tiempo sobre la mesa, como la posibilidad de etiquetar en fotos a usuarios que no son tus amigos… pero siempre que haya aprobación previa en cada etiquetado. (más…)

Estamos acostumbrados a ver a Apple denunciando a otras compañías por temas de patentes, pero en esta ocasión la demandada es la compañía de Cupertino y el motivo es la violación de privacidad en el iPhone 4.

Para entender mejor el origen de esta denuncia hay que recordar el caso de Kim Hyung-suk, un surcoreano que ganó una demanda en la que acusaba a Apple de violar su privacidad al recolectar información sobre su gelocalización en el iPhone 4. (más…)

RealPlayer: Múltiples vulnerabilidades

agosto 21st, 2011 | Posted by kwelladm in Alertas - (0 Comments)
Se han reportado múltiples vulnerabilidades en RealPlayer, Mac RealPlayer y RealPlayer Enterprise que podrían ser aprovechadas para comprometer el equipo afectado.
 
Impacto
El impacto de estas vulnerabilidades se ha clasificado como ALTAMENTE CRÍTICO.
  (más…)

Esta cara me suena

agosto 20th, 2011 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)
Hace mucho tiempo que me di cuenta de que no soy bueno reconociendo a las personas por su cara. No es que sea prosopagnótico, pero tampoco soy un memorizador prodigioso de caras y me encuentro con cierta frecuencia en la situación de no recordar exactamente de qué conozco a una persona que me saluda en la calle o en algún evento. Con el tiempo, me he ido acostumbrando a manejar la situación con cierta soltura (lo que suele significar decir la verdad al principio, para evitar males mayores). Por eso, al igual que el GPS me pareció desde el principio un significativo avance en la historia de la humanidad, creo que un sistema informático personal de asistencia en el reconocimiento de caras, sería genial.

En opinión de Bruce Schneier, la tecnología necesaria para conseguir este invento está disponible y se trata de reducir el ratio de error. Así que, cualquier día de estos, me veo con una cámara integrada en las gafas y una suave voz susurrando a mi oído el nombre de las personas con las que me vaya cruzando en mi camino. Obviamente, con la opción de marcar a ciertas personas como amigos o familiares “frecuentes” que no activen el mensaje hablado. (más…)

Se han reportado múltiples  vulnerabilidades en Firefox, Thunderbird y SeaMonkey que podrían ser aprovechadas para divulgar información no autorizada y comprometer un equipo afectado.
 
Impacto
El impacto de estas vulnerabilidades se ha clasificado como ALTAMENTE CRITICO.
  (más…)

Monitorización mediante tatuajes

agosto 18th, 2011 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

 Una reciente noticia en Wired informa de un sistema que permite monitorizar, mediante el uso de tatuajes con nanosensores , parámetros médicos como, por ejemplo, la concentración de sodio o el nivel de glucosa en sangre de una persona, sin necesidad de hacer una extracción.

(más…)

Por la ofensiva, siete firmas con un valor combinado de 1,5 billones de dólares interrumpieron su cotización, entre ellos el banco HSBC.

La Bolsa de Hong Kong, la más importante de China, fue atacada en dos ocasiones, ataques que llegaron a obligar a algunas compañías a suspender temporalmente su cotización. El ataque más grave se produjo el pasado miércoles, cuando la web del recinto hongkonés “cayó” y dejó de dar información actualizada, lo que motivó que siete firmas con un valor combinado de 1,5 billones de dólares de Hong Kong interrumpieran su cotización, incluyendo el banco HSBC, uno de los más importantes del Hang Seng. Al parecer, los hackers intentaron otro ataque al día siguiente, aunque esta vez no fructificó.

Según el diario “South China Morning Post”, citado por la agencia EFE, los ataques se concentraron en una parte de la web que suele utilizarse para anunciar resultados y otras informaciones de las compañías que cotizan en la Bolsa hongkonesa. (más…)

Y si lo tercerizo y me pasa esto?

El pasado 8 de Agosto parte del servicio de “Cloud Computing” de Amazon para Europa estuvo fuera de servicio como consecuencia del impacto de un rayo en uno de los transformadores de una de sus estaciones ubicada en Dublín.

El rayo provocó una explosión y un incendio impidiendo la correcta alimentación de sus sistemas a partir de generadores auxiliares y dando lugar a la caída de Amazon Elastic Compute Cloud (EC2)  (se abre en nueva ventana). Como consecuencia, multitud de servicios y páginas alojadas en sus servidores quedaron inoperativas afectando incluso a portales tan relevantes como Paypal, Filmin, Menéame, las tiendas de Amazon en Reino Unido y Alemania o servicios como CloudWatch o BPOS de Microsoft.

Tales hechos invitan a reflexionar de nuevo sobre “la nube” y el nivel de confianza que los usuarios depositan sobre los servicios de “Cloud Computing” de un tercero. Y es que con los servicios basados en cloud muchos componentes de los sistemas de información quedan fuera del control directo de la organización suscriptora. (más…)