Noticias y Alertas
Header

Author Archives: kwelladm

 La controvertida ley “antipirata” de EE. UU. aún no ha sido aprobada, pero el Departamento de Seguridad Nacional del país ya supervisa decenas de páginas en Internet como Facebook y Twitter. Un estudiante británico podría convertirse en una de las primeras víctimas de la ‘caza de piratas’ de Washington.

Un informe gubernamental revela que el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. analiza foros, blogs, sitios web y su contenido público poniendo como pretextos objetivos poco claros. Según el documento, la revisión pretende ayudar al Departamento y a sus agencias a responder a diferentes acontecimientos como catástrofes naturales y eventos como los Juegos Olímpicos.Cabe mencionar que en la lista de páginas a seguir están varias redes sociales (Facebook, MySpace), los miniblogs de Twitter, sitios para compartir vídeos e imágenes (Youtube, Flickr, Hulu), así como varios blogs que tratan temas como el narcotráfico, el cibercrimen y el islam. (más…)

BitDefender predice que el malware seguirá su crecimiento “desenfrenado” durante 2012; año en que alcanzará los 90 millones de ejemplares detectados y en el que las amenazas para Android crecerán un 6.000% con respecto a finales de 2011.

Además del malware ordinario y el orientado al móvil, los ataques se dirigirán a redes sociales como Facebook. Su suculenta base de usuarios (que superará los 800 millones) es una atracción para aquellos que diseñan ataques específicos. A pesar de que la compañía de Zuckerberg tome medidas relativas a incrementar la seguridad, más de la mitad de los usuarios serán vulnerables. (más…)

Los 5 mayores ataques informáticos de 2011

enero 3rd, 2012 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

2011 fue el año de la inseguridad informática. Pero 2012 también lo será, y así sucesivamente porque el acceso e influencia de la tecnología en nuestra vida crece exponencialmente, inexorable. Nuestra existencia material fluye de forma acelerada hacia una existencia virtual donde las reglas de privacidad y anonimato tienen que replantearse ante nuevos escenarios de ataque. Más aún cuando nuestra inconsciencia como usuarios de tecnología es alarmante: en general somos una colección de malas prácticas de seguridad informática (en las escuelas primarias deberían darse clases de cibercivismo con reglas básicas de seguridad informática, pero este es otro tema). En fin. En lo que respecta a 2011, éste nos dejó con la boca abierta a raíz de lo que grupos con fines políticos fueron capaces de hacer, tanto hackers anónimos como los contratados por estados. Esta es la recopilación de los mayores ataques informáticos de 2011, o una muestra que consideramos representativa. (más…)

Google Chrome: Múltiples vulnerabilidades

enero 2nd, 2012 | Posted by kwelladm in Actualizaciones - (0 Comments)
Se han reportado múltiples vulnerabilidades en Google Chrome que permitirían el compromiso de un equipo afectado.
 
Impacto
El impacto de esta alerta  se ha clasificado como  ALTAMENTE CRÍTICO.
  (más…)

Google cierra 22 aplicaciones fraudulentas

diciembre 17th, 2011 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

En dos días, dos noticias sobre un engaño basado en conseguir que el internauta se suscriba a un servicio de mensajería de tarificación especial, de alto coste, sin saberlo. Primero fue la denuncia de un fraude a través de mensajes aparentemente provenientes de un contacto de Facebook. Ahora, ha sido la propia Google quien ha cerrado 22 aplicaciones engañosas. Las mismas se ofrecían en el mercado de Android y proponían la descarga de juegos como Angry Birds, horóscopos o fondos de escritorio. En realidad, cuando el internauta clicaba en ellas sin leer las condiciones de uso, se suscribía a un servicio de mensajería con tarificación especial lo que supone un alto coste para el mismo ya que este tipo de mensajes los paga el receptor en la factura mensual de su operadora. Incluso en el caso de que el usuario leyera las condiciones de uso, su redactado difícilmente le haría consciente de las consecuencias de aceptarlas. (más…)

Cryptocat: Chats cifrados

diciembre 16th, 2011 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

Cryptocat es una aplicación web creada por el universitario canadiense de 20 años Nadim Kobeissi que utiliza AES-256 para cifrar nuestras charlas con transparencia total para el usuario, es decir, que éste no necesita instalar ningún programa. Basta elegir una sala de chat y proporcionar a nuestro interlocutor la correspondiente clave secreta, ya que deberá teclearla al ingresar en la sala correspondiente para poder intercambiar mensajes cifrados. (más…)

Extracto de un documental de la BBC (The Virtual Revolution) donde queda en evidencia que la privacidad de nuestras acciones en Internet no es lo que suponemos. Las empresas “saben” lo que hacemos y hay que ser conciente de ello y actuar en consecuencia.

Riesgos de los códigos QR

diciembre 14th, 2011 | Posted by kwelladm in Noticias - (0 Comments)

En esta oportunidad y debido a la popularidad que están adquiriendo éstas imágenes, trataremos el tema de los “Códigos QR”, atendiendo a las siguientes inquietudes: ¿Qué son?; ¿Cuáles son los riesgos? y ¿Qué cuidados debo tener en cuenta?

Esperamos que esta breve información les resulte de utilidad para saber de que se trata y especialmente para conocer que también tienen sus riesgos.
(más…)

Apache Stratus: Ejecución de código arbitrario

diciembre 13th, 2011 | Posted by kwelladm in Actualizaciones - (0 Comments)

Se ha reportado una vulnerabilidad en Apache Stratus que permitiría la ejecución de código arbitrario en un equipo afectado.

Impacto
El impacto de esta vulnerabilidad se ha clasificado como ALTAMENTE CRITICO. (más…)

Google Chrome: Múltiples vulnerabilidades

diciembre 12th, 2011 | Posted by kwelladm in Actualizaciones - (0 Comments)

Google ha publicado múltiples vulnerabilidades para el navegador Google Chrome que permitirían el compromiso de un equipo afectado.

Impacto
El impacto de estas vulnerabilidades se ha clasificado como ALTAMENTE CRÍTICO (más…)